La industria alimentaria tiene dos claros protagonistas a parte de los productos de alimentación: el frío industrial y los sistemas de refrigeración. Normalmente hablamos de cámaras frigoríficas, pero hay otros equipos enfocados a la conservación de productos y quizás más desconocidos, como es el caso de los túneles de congelación. No debemos confundir un túnel de congelación con un equipo para cámara de congelación. Es el primero en el que vamos a poner el foco en este post. ¿Qué es y cómo funciona? Hoy queremos centrarnos en este elemento tan importante para la congelación de productos alimenticios.
¿Qué es un túnel de congelación?
Los túneles de congelación permiten congelar rápidamente los alimentos. Realizan un enfriamiento muy rápido de los productos, llegando a alcanzar los -18ºC para luego poder conservarlos en las cámaras de almacenamiento pertinentes. Su papel es muy importante, puesto que deben soportar largos viajes sin que la mercancía se degrade lo más mínimo. Deben garantizar una congelación óptima y sin alterar los alimentos, y pueden ser realmente útiles en muchos casos.
Normalmente, hay algunos sectores en los que un túnel de congelación se convierte en un elemento necesario, como las industrias de pescados y mariscos, cárnicas, de comida preparada o de verduras congeladas, por ejemplo.
Cómo son los túneles de congelación y cuál es su funcionamiento
Es importante saber que existen diferentes tipos de túneles de congelación, y dependiendo de cada situación será necesario utilizar uno u otro. Un túnel de congelación es una estructura cerrada que está creada a partir de materiales de gran calidad, con paneles aislantes, que impidan las pérdidas de frío. Deben llevar incorporado un sistema de refrigeración adecuado, con potentes sistemas de ventilación y evaporación.
¿Cómo se congelan los productos en los túneles de congelación? Es un proceso que se realiza normalmente en sistemas continuos de congelación por lotes, teniendo en cuenta que hay distintos sistemas de túneles de congelación, como mencionamos anteriormente. Hoy en día es posible fabricar este elemento prácticamente a medida en función de las necesidades concretas de cada industria y los niveles de producción.
La rápida congelación de los alimentos a través de los túneles de congelación conlleva una serie de beneficios y ventajas:
- El producto se congela de forma homogénea.
- Se evita la formación de cristales de hielo.
- Los productos se conservan durante más tiempo congelados.
- Los productos congelados conservan sus propiedades iniciales después de su descongelación.
- Los túneles de congelación se integran fácilmente en la cadena de producción.
- Ahorro de tiempo: congelan rápidamente grandes cantidades de alimentos.
- Menos gastos.
- Mantenimiento muy sencillo.
- Instalación también sencilla.
Al uso de los túneles de congelación hay que añadir la utilización de otras instalaciones auxiliares igualmente relevantes para los productos, como las cámaras frigoríficas de congelación, las salas refrigeradas, etc., con el fin de contar con un correcto mantenimiento de la cadena de frío.
Con toda esta información, creemos que puedes hacerte una idea de todo lo que puede aportar un túnel de congelación a la industria alimentaria. En Aacore Supply, como especialistas en repuestos para equipos para cámara de congelación, podemos ayudarte a elegir los mejores sistemas de refrigeración para tu negocio.